(Casi) tiempo de fresas

Tomate, uvas moscatel, queso de cabra con pimentón, albahaca, limón, sal, aceite de oliva virgen extra, vinagre, pimienta negra recién molida y (he aquí del quid de esta ensalada improvisada) las primeras fresas del futuro. Why not ?

Primavera trompetera

    En este hemisferio y en esta latitud, las radios hoy andan erre que erre con la noticia, no por cíclica menos destacada, de la llegada de la primavera trompetera. Pero al gris de Beauvais le resbala el calendario. Llevo toda la mañana oteando en vano a lo lejos: en nuestra ventana sigue instalado…

Dombrés de gambones y cangrejo

  Han pasado seis años desde que, un jueves santo gris y lluvioso, probara los «dombrés de crabe» en un restaurante de la playa de Bananier, en la isla de Guadalupe. He pensado a menudo en ellos durante este tiempo, pero no me había arrancado a perpetrarlos hasta hoy. Viendo lo fáciles que son, me…

Jambalaya

    No he logrado enterarme bien de la etimología del nombre de este plato increíble típico del sur de Estados Unidos, sobre todo, la Louisina: el jambalaya. Leo que el término podría tener un origen provenzal y significar «mezcla». Una mezcla, desde luego, es. Una exitosa mezcla, a menudo apodada «la paella del Nuevo…

El «mafé»: una delicia africana

En nuestra última excursión a Lille el pasado diciembre, para ver el célebre mercadillo navideño, terminamos comiendo en Les cinq marmites, un diminuto local en el número 47 de la céntrica plaza Rihour. En la entrada, una insignia con forma, claro, de mamita; y la etiqueta cocina «afropea». No tiene pérdida: Dentro, un par de mesas amarillas,…

Carbonnade flamande

  ¿Qué mejor, en un domingo de lluvia y morriña como éste, que un buen guiso casero? De esos que empiezan a hacer chup chup con el primer café y durante horas, poco a poco, van llenándonos la casa del aroma de la suerte y los buenos recuerdos, espantándonos la niebla, alegrándonos sin remedio el…

Pollo con almendras al estilo chino

Me encanta cocinar. Pero también me encanta dar el relevo y desentenderme, jugar a otras cosas hasta que me llamen a gritos, como cuando éramos enanas: «¡La mesa está puesta!». Y remolonear y lavarme las manos con desgana y acudir a comer sin saber bien a qué huele y sorprenderme y no dejar ni las…

Tarta de tomate a la mostaza

  Hoy traigo una receta que es todo lo contrario a complicarse la vida. Rápida, sana, económica, sabrosa, resultona. Al lío: Ingredientes:  -Cuatro tomates. -Una lámina de masa quebrada (con hojaldre también saldrá bien).  -Mostaza (la nuestra es holandesa, comprada en Rotterdam; pero, por supuesto, valdrá una buena mostaza de Dijon, o la que prefiramos). …

Rosquillas de nata de mi madre

Ingredientes:  -800 gramos de harina de trigo. -4 huevos. -un vaso de nata líquida. -10 cucharadas de azúcar (o 12, para los muy golos@s). -dos sobres de levadura. -azúcar y canela para el rebozado final (opcional). Modus cocinandi: -Se baten los huevos y se añaden el resto de ingredientes. -Se amasa todo hasta formar una…

Senlis, la cofradía de los montadores de nata y un hara-kiri

La ciudad francesa de Senlis se encuentra en la región norteña de Picardía (departamento de Oise), a unos cuarenta kilómetros de París. Tiene: una catedral, una abadía, restos de un anfiteatro romano, una plaza con nombre de rey navarro, una casa natal de un gran pintor, una estatua de un ciervo, una estatua de la…