Creo que nunca había probado la fula de altura. Tuve que pedirle varias veces a la camarera que me recordara el nombre y, aun así, ahora he debido googlearlo para contarlo correctamente aquí: casi escribo «lufa» de altura. Con los nombres de los pescados ya se sabe: pocas cosas hay más variables en un mismo…
Etiqueta: España
Caprichinos
Hacía tiempo que queríamos darnos el caprichino (guiño, guiño) de probar la comida cantonesa de «Hong Kong Kitchen», entre la madrileña Gran Vía y la calle Leganitos. La culpa la tiene un vídeo de Mikel Iturriaga, a.k.a «El Comidista», publicado hace un año más o menos, en lo más duro del primer confinamiento español. Las…
A nadie le amarga un Bilbo
Últimamente, la vida nos lleva a una de nuestras ciudades preferidas para tragos amargos. No queda más remedio que endulzarlos recurriendo al infalible bollo de mantequilla, dulce típico de Bilbao desde 1813. Fue entonces cuando una pareja de primos suizos, Pedro Franconi y Francesco Matossi, abrieron una pastelería en el casco viejo. A la esponjosidad…
Cogolludo
En la Plaza Mayor de Cogolludo (Guadalajara), junto al ayuntamiento y al Palacio renacentista de los Duques de Medinacelli, comimos un revuelto de gambas con unas croquetas caseras (jamón y boletus) al sol. Y, por un momento, casi nos atrevimos a pensar que el mundo estaba definitivamente arreglado y volverían a abrir los viejos colmados.
Hiendelaencina
En este pueblo de la mancomunidad del Alto Rey (Guadalajara) estuvieron activas varias minas de plata desde el siglo XIX hasta los años 80. Los restos de siderita centellean al sol en los senderos y prados que discurren entre robledales, jaras y construcciones que aún reproducen la inconfundible arquitectura típica de los «pueblos negros» de…
Primavera de hojaldre
En El Bierzo, mi abuela Benita aún conserva los viejos «fierros» para conjurar, en cada Pascua, la primavera preparando flores de hojaldre. No las había en el pueblo más ligeras y crujientes que las suyas: como encajes de Besançon. El azúcar en sus pétalos recordaba al primer rocío y las mujeres de la veiga le…
14 de marzo: un año después
Estos días abundan por las redes sociales publicaciones con la etiqueta «#haceunaño». Y es que justo hoy se cumplen 365 días, con sus respectivas noches y con sus respectivos desayunoscomidasmeriendascenasyatracones (no me alcanza el cerebelo humanista para hacer esta cuenta de la vieja: désolée) desde la declaración institucional del estado de alarma que confirmó la…
Mediterráneamente
En el confinamiento, como prácticamente tod@s l@s mortales del planeta, plantamos verduras en maceteros de balcón e hicimos masa madre para hornear pan. También soñamos con volver en cuanto pudiéramos al Mediterráneo y comer un buen arroz frente al azul. Check.
Raff San Pedro (Cuenca)
Ponerse mirando a Cuenca es siempre una buena opción. Hacerlo además con el buen sabor de boca que deja un visita al restaurante «Raff San Pedro», situado en una antigua caballeriza del casco histórico, es la mejor de las opciones. Quizá el platillo del chef José Ignacio Herráiz ques más nos sorprendió fue la coliflor…
Felicidad
Felicidad = la tortilla de la cafetería «La Colina» de Selaya (Valles Pasiegos, Cantabria).