The Little Bakery Shop (NYC)

Según la revista «Wine & Food», esta pastelería de Nolita (la zona norte del barrio de Little Italy) perpetra los mejores cupcakes y la mejor tarta de chocolate «black out» de América. Que se dice pronto. El aroma es indescriptible. Como nos gusta llevar la contraria, le dimos a las cheesecakes: de arándanos y de galleta…

Pizza NYC style

Son legión los lugares donde el caminante hambriento podrá, por tres o cuatro dólares, repostar con un par de «slices» de pizza, bastante más generosos que los europeos. Pero, sin duda, «Joe’s pizza» ocupa un lugar privilegiado en todas las listas de favoritos. Lo fundó en 1975 Puozzoli, un inmigrante italiano, y cuenta actualmente con…

Un paseo por Chelsea y Meatpacking district

  Al oeste de la ciudad, colindan los barrios de Chelsea y Meatpacking district, paseo foodie imprescindible. El nombre del segundo viene, claro, de la industria cárnica que se desarrollaba en él desde finales del siglo XIX. En la zona hoy abundan los restaurantes, tiendas y cafés de moda. Cuidado, por cierto, con ciertos artesanos…

«Treats» neoyorquinos asequibles

1) Un «cold brew» para descansar las piernas y reponer energía después de mucho caminar. Por ejemplo, en uno de los muchos cafés de moda en el barrio de Williamsburg, que es donde yo tomé el de la foto. ¿Que si el «cold brew» es un café con hielo de los de toda la vida?…

Katz’s delicatessen (NYC)

  Al parecer es pecado mortal irse de Nueva York sin pasar por «Katz’s» y llevarse puesto el celebérrimo sándwich de pastrami. Así que cumplimos con el ritual al principio del viaje y, después de hacer hambre con el trajín de ferries que llevan a la estatua de la libertad y a Ellis Island (donde…

La primera trompetera, vol. II

Quien dice primavera, dice picnic. Pero decir picnic no tiene por qué significar organización extrema o profusión de preparativos instagrameros, milimétricamente calculados en función de su fotogenia. A ver, a todas nos gustan más-que-a-un-tonto-un-lápiz las cestas de mimbre vintage, los mantelitos a cuadros, las copichuelas de champagne de esas de camping que se gastan los…

Primavera trompetera

    En este hemisferio y en esta latitud, las radios hoy andan erre que erre con la noticia, no por cíclica menos destacada, de la llegada de la primavera trompetera. Pero al gris de Beauvais le resbala el calendario. Llevo toda la mañana oteando en vano a lo lejos: en nuestra ventana sigue instalado…

Dombrés de gambones y cangrejo

  Han pasado seis años desde que, un jueves santo gris y lluvioso, probara los «dombrés de crabe» en un restaurante de la playa de Bananier, en la isla de Guadalupe. He pensado a menudo en ellos durante este tiempo, pero no me había arrancado a perpetrarlos hasta hoy. Viendo lo fáciles que son, me…

Jambalaya

    No he logrado enterarme bien de la etimología del nombre de este plato increíble típico del sur de Estados Unidos, sobre todo, la Louisina: el jambalaya. Leo que el término podría tener un origen provenzal y significar «mezcla». Una mezcla, desde luego, es. Una exitosa mezcla, a menudo apodada «la paella del Nuevo…

Madriz me nace

Será porque vivo lejos, pero el caso es que a mí Madriz no me mata. Todo lo contrario. Cuando vuelvo, a mí Madriz me nace.